martes, 5 de noviembre de 2013

Scathophaga litorea

A Pepe Marín, señor de las Moscas

Scathophaga litorea (Fallén, 1.819)
 En la Reserva Natural Concertada "Charca de Suárez"Motril 
Fotos Pepe Marín (03-11-2013)

Reino:Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Familia: Scathophagidae
Genero: Scathophaga
Especie: Scathophaga litorea

Durante el paseo matutino de hoy, como no paro de hablar para que no se aburra mi compañero José Luis Boch (aunque creo consigo el efecto contrario), se me metió una mosquita en la boca, que afortunadamente no llegué a tragar, cuanta verdad hay en el viejo adagio que dice "En boca cerrada, no entran moscas"El incidente me hizo recordar otro más fastidioso ocurrido en mi juventud, otra mosquita se coló equivocadamente en uno de mis conductos auditivos externos, chocaba como loca contra la membrana timpánica y hasta que logró darse la vuelta y salir por dónde nunca debió entrar, me las hizo pasar canutas. 

Todo este preámbulo sirva para decir que a pesar de la poca simpatía que he sentido por las moscas, en la actualidad y debido a la amistad con Pepe Marín "El Señor de las moscas", las estoy empezando a apreciar por lo siguiente: 
  • Las magníficas fotos de Pepe.
  • Aprender algo de ellas, !ya no está uno para grandes cosas¡.
La especie que hoy nos ocupa, fue fotografiada por Pepe Marín en la Charca de Suárez de Motril, y le fue identificada por el especialista en Dípteros Stephane Lebrun (Diptera-info) como Scathophaga litorea. !Y ahora viene lo bueno¡, alguna de las imágenes de Scathophaga litorea que se muestran en esta entrada, también han sido subidas por Pepe Marín a InsectariumVirtual (Biodiversidad Virtual), clikeando el enlace podemos ver como Ana Cobo felicita a Pepe y le comunica que "Estrenas especie en el banco", y eso es magnífico, ya que en este excelente banco de imágenes !Nada que ver con el banco tóxico¡ hay ya alrededor de 1.000.000 imágenes de especies subidas. Pero hay más, también parece es la primera cita de esta especie en Diptera-Info. !!Enhorabuena Señor de las moscas¡¡, el título aristocrático-ecológico se le está quedando pequeño.

Taylorilygus apicalis

Taylorilygus apicalis (Fieber, 1.861)
En la Charca de Suárez, Motril. Fotos Pepe Marín (20-11-2010)
Campo de cultivo abandonado, inmediato al entorno urbano y con mucha humedad
Zona Norte de Motril. Foto Pepe Marín  (14-09-2013)

Reino: Animalia
Phylum: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Familia: Miridae
Género: Taylorilygus
Especie: Taylorilygus apicalis 

Taylorilygus apicalis es otra de la chinches de campo fotografiadas por Pepe Marín en el "rodalillo" de las Asclepias y en la Charca de Suárez de Motril.

alimentación especie polifaga (diferentes especies de Asteráceas, Apiáceas, Pináceas, etc.).
osmopolita de amplia distribución mundial.

Liocoris tripustulatus

Liocoris tripustulatus (Fabricius, 1.781)
Campo de cultivo abandonado, inmediato al entorno urbano y con mucha humedad
Zona Norte de Motril. Foto Pepe Marín  (4-09-2013)
 
En la Charca de Suárez de Motril. Fotos Pepe Marín (11-20013)
En la Charca de Suárez de Motril. Fotos Pepe Marín (10-05-2014)

Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Familia: Miridae
Género: Liocoris
Especie: Liocoris tripustulatus

Liocoris tripustulatus es una chinche de campo perteneciente a la familia Miridae. Llaman en ella la atención los ojos rojos, las largas antenas con el segundo segmento de mayor tamaño, el escutelo amarillo y las patas pálidas con anillos negros y con espinas oscuras cortas en las tibias. 

alimentación se asocia principalmente con ortigas.

distribución en gran parte de Europa.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Miltogramma taeniata

 Miltogramma taeniata Meigen, 1824
En las plantas del balcón terraza vivienda particular, Motril
Foto Pepe Marín (2011)

Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Familia: Sarcophagidae
Género: Miltogramma
Especie: Miltogramma taeniata

La imagen de ésta mosca de la Familia Sarcophagidaefue perpetrada por Pepe Marín en la Charca de Suárez de Motril. La especie le fue identificada en Diptera.Info como Miltogramma taeniata por Liekele Sijstermans de Geldermalsen, Países Bajos.

Ectophasia sp.

Ectophasia sp. Townsend, 1.912
En el Alcornocal de la Haza del Lino (21-05-2011). Foto AGMaldonado

Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Familia: Tachinidae
Género: Ectophasia 
Especie: Ectophasia sp.

Bella mosca de la Familia Tachinidae, fotografiada por AGMaldonado en el Alcornocal de la Haza del Lino, algunos de sus de Biodiversidad Virtual la identificó como Ectophasia sp.

Moscardas de la carne (Sarcophaga)

 Moscardas de la carne
Sarcophaga Meigen, 1826
Sarcophagidae
En alrededores de la Fuente del Moral, Motril. Fotos AGMaldonado

Hembra de Sarcophaga s.l. (=Sarcophaga s.l. de varios autores)
Campo de cultivo abandonado, inmediato al entorno urbano y con mucha humedad
Zona Norte de Motril. Foto Pepe Marín  (4-09-2013)

Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Familia: Sarcophagidae
Género: Sarcophaga
Especie: Sarcophaga sp.

Los sarcofágidos son Dípteros errantes, de vuelos ruidosos y rápidos. Los adultos tienen predilección por las flores o las hojas de los árboles a pleno sol. Las larvas del tipo muscoides, viven en cualquier tipo material orgánico en descomposición o excrementos, parásitas o parásitoides de animales (como moluscos, arañas, avispas, coleópteros, aves, reptiles, anfibios y mamíferos).



Para mí, éstas moscas de ojos rojos y bandas longitudinales en el tórax y abdomen eran de Sarcophaga carnaria, craso error, los especialistas en éste grupo se fijan, como no podía ser de otra manera, en todo detalle diferenciador, por eso ha veces, sobre fotos, se conforman con dar identificación en el ámbito de familia y en algunas ocasiones en el de género. 

domingo, 3 de noviembre de 2013

Anisorhynchus sp.

Anisorhynchus sp. Schoenherr 1842
En el río Lanjarón, Sierra Nevada (30-04-2008)
En el Barranco de San Juan, Sierra Nevada (14-06-2008). Fotos AGMaldonado
Identificadas a Pepe Marín por Antonio J. Velazquez de Castro (Biodiversidad Virtual)

Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Curculionidae
Género: Anisorhynchus
Especie: Anisorhynchus sp.

Las imágenes que se muestran en ésta entrada fueron captadas por el recordado compañero AGMaldonado, las cuatro pertenecen a ejemplares del género Anisorhynchus, la identificación le ha sido realizada a Pepe Marín por Antonio J. Velazquez de Castro (Biodiversidad Virtual), GRACIAS a ambos.

Las especies del género Anisorhynchus son los curculionidos de mayor tamaño. de la Península Ibérica, en la cual se han citado ochos especies de dicho género.

alimentación especie fitófaga que se alimentan de un gran número de plantas.