Mostrando entradas con la etiqueta Califóridos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Califóridos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Chrysomya albiceps

Chrysomya albiceps (Wiedemann 1.819)
 Macho, en la Reserva Natural Concertada "Charca de Suárez" Motril (4-09-2011)
  Hembra, en la Reserva Natural Concertada "Charca de Suárez" Motril (6-11-2011)
Hembra, en la Reserva Natural Concertada "Charca de Suárez" Motril (26-10-2014)
Fotos Pepe Marín (Marhejos)

Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta 
Orden: Diptera
Familia: Calliphoridae
Género: Chrysomya albiceps
Especie: Chrysomya albicepS

Chrysomya albiceps es una especie hemisinantrópica, que actúa como vector mecánico de enteropatógenos, causa miasis facultativa en humanos y animales domésticos, se alimenta y reproduce prolíficamente en cadáveres en descomposición y heces fecales, por lo que esta especie es importante desde el punto de vista médico, sanitario, veterinario y forense. 
 
Se estima que Chrysomya albiceps es originaria de África y que se detecto en América del Sur en Brasil en 1.978.

lunes, 5 de septiembre de 2016

Lucilia sericata

Lucilia sericata (Meigen,1.826) 
Lucilia cf. sericata 
En la Reserva Natural Concertada "Charca de Suárez" Motril (29-09-2009)
En la Reserva Natural Concertada "Charca de Suárez" Motril (4-09-2016)
Fotos Pepe Marín. Identificación Piluca Álvarez, InfoJardin

Reino: Animalia 
Filo: Arthropoda  
Clase: Insecta 
Orden: Diptera 
Familia: Calliphoridae
Género: Lucilia
Especie: Lucilia sericata
 
Lucilia sericata es una mosca de tamaño mediano, fácilmente reconocible por la coloración metálica de su cuerpo (verde), especialmente sobre el abdomen. Especie de hábitos de alimentación necrófagos, y una de las especies predominantes en la fauna cadavérica. Son cosmopolitas y se presentan más frecuentes en los meses de verano. 

viernes, 28 de marzo de 2014

Mosca verde de la carne (Lucilia sp.)

Mosca verde de la carne
Lucilia sp. Robineau-Desvoidy, 1.830
En el Río Ízbor. Foto AGMaldonado (24-06-2011)

Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Familia: Calliphoridae
Género: Lucilia
Especie: Lucilia sp.

El género Lucilia pertenece a la familia Calliphoridae, es un género rico es especies. Muchas de las especies de moscas de Calliphoridae, entre ellas las del género Lucilia, tienen interés en la entomología forense por la gran necesidad de proteínas rápidas que tienen las larvas de estas especies, motivo por el cual las hembras utilizan la carne en putrefacción y las heridas del ganado doméstico para realizar las puestas."

La entomología forense se  ocupa del estudio y conocimiento de insectos asociados a cadáveres. Esta ciencia combina conocimientos entomológicos con los de la medicina legal para intentar esclarecer incógnitas que presentan cadáveres encontrados en circunstancias particulares, y para determinar el tiempo transcurrido entre la muerte y el hallazgo de un cadáver.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Chrysomya megacephala

Mosca oriental, mosca azul 
Chrysomya megacephala (Fabricius, 1.794)
Hembra, en la Reserva Natural Concertada "Charca de Suárez", Motril  
Fotos Pepe Marín (14-12-2013)

Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Familia: Calliphoridae
Género: Chrysomya
Especie: Chrysomya megacephala

La imágenes que se muestran fueron perpetradas por Pepe Marín en la Reserva Natural Concertada "Charca de Suárez", Motril. La especie le fue identificada con ayuda de Theo Zeegers y Piluca Álvarez en Díptera-info, como Chrysomya megacephala.

Chrysomya megacephala es una mosca grande, de alrededor de 9,5 mm. de largo. Los adultos son de color verde metálico brillante con borde negro en los segmentos abdominales segundo y tercero, el espiráculo anterior de color negro o marrón oscuro.

El dimorfismo sexual de los ojos es una propiedad muy marcada, la distancia ocular que posee la hembra es considerable, mientras la reducción de dicha distancia es importante  en el macho asociada. En esta especie la gena debajo de los ojos es generalmente de color amarillo a naranja. 

hábitat lugares de clima cálido.

alimentación las larvas se alimentan de tejido en descomposición en el cuerpo de su hospedador, los adultos se alimentan de material orgánico en descomposición de casi cualquier tipo como pescado, reses o inclusive humanos.

distribución amplia, América del Norte, Centro y Sur, Islas del Pacífico, Asia, Europa y Norte de África, Australia. En el Continente Europeo se citó por primera vez, en el Sureste de España (Martínez Sánchez et al., 2001).

curiosidad es una de las especies más importantes de moscas en Medicina forense. Esto se debe a que es una de las primeras especies en aparecer en un cadáver. Un intervalo post mortem se puede calcular fácilmente cuando las larvas de  Chrysomya megacephala se encuentran en un cadáver.