Mostrando entradas con la etiqueta Derméstidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derméstidos. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de abril de 2015

Anthrenus (Anthrenus) pimpinellae

Anthrenus (Anthrenus) pimpinellae (Fabricius, 1.775)
En el Cortijo de Carmen en Pueblonuevo, Motril. Foto AGMaldonado (24-05-2008)

Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia  Dermestidae 
Género: Anthrenus
Especie: Anthrenus pimpinellae

Coleóptero pequeño, apenas medio centímetro de tamaño. Forma y presentan una forma redondeada. Cabeza con sus ojos convexos y antenas cortas y terminadas en  mazas, son más anchas en los machos. Los élitros  presentan un patrón de líneas sinuosas claras  y diversas marcas claras y oscuras. Cuando se le molesta mete las patas y cabeza en suturas del cuerpo y forma una pelota.

alimentación los adultos lo hacen de polen de las plantas, mientras que las peludas larvas se alimentan de una gran variedad de animales muertos y de materia vegetal.

hábitat zonas de matorral bajo, claros de bosques. etc.

distribución prácticamente cosmopolita, bien representado en Europa. 

miércoles, 12 de febrero de 2014

Orphilus cf. niger

Orphilus cf. niger (Rossi, 1.790) 
En la Fuente del Moral, Motril. Foto AGMaldonado (5-06-2011)

Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Dermestidae
Género: Orphilius
Especie: Orphilus cf. niger
[cf., indica que el nombre de la especie necesita ser confirmado]

La foto de AGMaldonado, perpetrada en una zona de matorral mediterráneo de la Fuente del Moral Motril, muestra a un pequeño coleóptero derméstidoLa especie ha sido identificada, en Biodiversidad Virtual, por Andreas Herrmann como Orphilus cf. niger. 

De entre 3-4 mm. de tamaño. Cuerpo totalmente negro. Élitros, pronoto y cabeza punteados. El pronoto es estrecho hacia la base de la cabeza y se ensancha hasta ajustar con los élitros. Antenas marrones de 11 artejos, acabados los últimos tres en forma de maza. Las patas son oscuras en la parte exterior y marrones interiormente y en las puntas. 

alimentación los adultos se alimentan de polen de las flores, entre ellas de Cistáceas como la jara o estepa blanca (Cistus albidus) de la foto.

distribución Sur de Europa (llegando hasta el Norte de Hungría y Eslovaquia) y Norte de África.