Mostrando entradas con la etiqueta Halíctidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Halíctidos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2017

Lasioglossum (Lasioglossum) leucozonium cedri

Lasioglossum (Lasioglossum) leucozonium cedri
 Ebmer, 1.976
En la terraza de la vivienda del fotógrafo en Motril (10-07-2015)
Fotos Pepe Marín. Identificación Fco Javier Ortiz Sánchez 

Reino: Animalia 
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden Hymenoptera
Familia: Halictidae
Género: Lasioglossum
Especie: Lasioglossum (Lasioglossum) leucozonium cedri

Las imágenes que se muestran en ésta entrada del blog, las perpetró Pepe Marín en la terraza de su vivienda particular de Motril. Envié las fotos al amigo Francisco Javier Ortiz Sánchezdoctor en Biología (Grupo de Investigación “Transferencia de I+D en el Área de Recursos Naturales” Universidad de Almería). Fco Javier identificó al espécimen de las imágenes como perteneciente al género Lasioglossum, muy posiblemente de la especie Lasioglossum (Lasioglossum) leucozonium cedri. Y si él lo dice, seguro que lo es. 
Gracias Fco Javier.

martes, 24 de enero de 2017

Lasioglossum sp.

Lasioglossum sp.

Hembra, en la Reserva Natural Concertada "Charca de Suárez, Motril (2-07-2011)
Foto Pepe Marín. Identificación Fco Javier Ortiz, Biodiversidad Virtual

Reino: Animalia 
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden Hymenoptera
Familia: Halictidae
Género: Lasioglossum
Especie: Lasioglossum sp.

La foto que se muestra fue perpetrada por Pepe Marín en la Reserva Natural Concertada "Charca de Suarez" de Motril.

En Biodiversidad Virtual, el entomólogo Francisco Javier Ortiz Sánchez, doctor en Biología (Grupo de Investigación “Transferencia de I+D en el Área de Recursos Naturales” Universidad de Almería), identificó al espécimen de la foto como un himenóptero halíctido perteneciente al género Lasioglossum.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Halictus scabiosae

Halictus scabiosae
Macho y hembra de Halictus scabiosae, en la Vega de Salobreña, cerca del río Guadalfeo
Foto AGMaldonado (9-08-2007)
Macho de Halictus scabiosae, en la Charca de Suárez, Motril
Fotos Pepe Marín (23-03-2011)
Hembra de Halictus scabiosae, en la Charca de SuárezMotril
Fotos Pepe Marín (20-07-2014)

Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Superfamilia: Apoidea
Familia: Halictidae
Género: Halictus
Especie: Halictus scabiosae

Las fotos que mostramos, tanto la perpetrada por AGMaldonado como las de Pepe Marín, parece que pertenece a la misma especie, Halictus scabiosae. La especie presenta la cabeza mas ancha que tórax, pilosidad amarillo pardusca en cabeza, toráx, abdomen y patas. El abdomen presenta bandas amarillo y ocre.

Estas abejas mineras anidan en el suelo en caminos duros. Normalmente cavan túneles verticales en el suelo, con una entrada circular rodeada de un cono de tierra. En la mayoría de los casos una sola hembra de Halictus scabiosae usa un solo nido, pero a veces tienen una organización social primitiva, con múltiples hembras reproductoras en un nido común. Utilizan para anidar en un sitio particular en muchas colonias.

distribución presente en la mayor parte de Europa y en el Norte de África.