Entrada actualizada con fotos recientes
de Eduardo Castro
Caballito del diablo
Pyrrhosoma nymphula (Sulzer, 1.776)
Pyrrhosoma nymphula (Sulzer, 1.776)
Hembra, en el sendero Hotel del Duque-Río Genil, Sierra Nevada (22/05/2015)
Foto Pepe Marín. Identificación Marián Álvarez, Biodiversidad Virtual
_500.jpg)

Cópula, en el Jardín Botánico de la Hoya de Pedraza, Parque Natural de Sierra Nevada
_500.jpg)

Cópula, en el Jardín Botánico de la Hoya de Pedraza, Parque Natural de Sierra Nevada
Foto Eduardo Castro Villegas (21/06/2024)
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Odonata
Familia Coenagrionidae
Género: Pyrrhosoma
Especie: Pyrrhosoma nymphula
hábitat zonas de aguas quietas con vegetación abundante.
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Odonata
Familia Coenagrionidae
Género: Pyrrhosoma
Especie: Pyrrhosoma nymphula
Cuerpo rojo vivo y negro; todas las zonas negras tienen un matiz metálico verdoso o bronceado. Ojos rojizos. Tórax negro bronceado con bandas rojas o amarillentas. Las patas negras son un carácter que diferencia a esta especie de Ceriagrion tenellum, además del pterostigma más largo que las celdillas inferiores y el mayor tamaño corporal. Abdomen de color rojo vivo y negro en el macho, y variable en la hembra, con formas casi completamente negras (forma melanotum), o rojas y negras (típica).
hábitat zonas de aguas quietas con vegetación abundante.
distribución Europa, Asia y Marruecos.
De Odonatos
Agencia Andaluza del Agua.
Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario