Entrada actualizada con fotos recientes
de Eduardo Castro
Morena serrana
Aricia montesis
(Verity, 1.928)
En el Río Trevélez, P. Nacional de Sierra Nevada
Fotos AGMaldonado (20/07/2009)
En Pampaneira (Sierra Nevada, Granada)
Foto Eduardo Castro Villegas (19/07/2023)
Fotos Eduardo Castro Villegas (04/07/2025)
Reino: Animalia
Filum: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Lycaenidae
Género: Aricia
Especie: Aricia montesis
Filum: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Lycaenidae
Género: Aricia
Especie: Aricia montesis
[= Aricia artaxerxes (Fabricius, 1793)]
Las fotos las perpetró, como dice el amigo Miguel Bustos, AGMaldonado en el sendero del Río Trevélez, cerca de la unión de los Ríos Juntillas y Puerto que dan lugar al citado Río Trevélez, a una altitud aproximada de 1900 metros. Claro está, eso creo, que tanto el ejemplar de la Mentha cono el del Senecío son de género Aricia, en ambos las lúnulas anaranjadas, del anverso de las alas anteriores, no llegan al ápice, lo que hace pensar que pudieran ser ejemplares de Aricia montesis (=Aricia artaxerxes)
Recientemente, 19/07/2023 y 04/07/2025, Eduardo Castro ha fotografiado en Sierra Nevada, ejemplares de la citada mariposa.
Mariposa de entre 24-31 mm. de tamaño. Es una especie muy similar
a Aricia cramera aunque con un tamaño ligeramente
mayor, serie incompleta de lúnulas anaranjadas
en el anverso, color del reverso más claro, trazo
blanco de la V4 más definido y manchas rojizas
algo más modestas. Vuela en una o dos generaciones entre junio y agosto.
Las orugas se alimentan fundamentalmente de los géneros Erodium, Helianthemum
hábitat laderas pedregosas y zonas de bosque. Indiferente al tipo de suelo. Hasta 2.500 metros de altitud´
distribución Europa y Norte de África.
No hay comentarios:
Publicar un comentario